La batalla de Kursk – Dennis E. Showalter

En el 75º aniversario del gran enfrentamiento de tanques de la Segunda Guerra Mundial, La Esfera de los Libros traduce al castellano una de las obras más actualizadas e interesantes sobre la batalla de Kursk

La batalla de Kursk
La batalla de KurskDennis E. ShowalterTapa blanda. 408 páginas. La Esfera de los LibrosComprar

En julio de 1943 los blindados alemanes se lanzaron en una ofensiva en la que Adolf Hitler se jugaba mucho; perderla desvanecería casi por completo toda posibilidad de victoria contra la Unión Soviética. Ganarla quizás podría dar una oportunidad a las fuerzas del Eje para cambiar la dinámica de la guerra al menos en el frente oriental, en el que habían perdido la iniciativa.

El enfrentamiento que resultó de esta «Operación Ciudadela» por el saliente de Kursk (población rusa cerca de la frontera ucraniana) fue la mayor batalla de tanques de la Segunda Guerra Mundial, de la que se cumplen 75 años. Un choque de más de 9.000 blindados a los que se unieron las fuerzas aéreas, la artillería y el arrojo de los zapadores. Con la edición en español de La batalla de Kursk, de Dennis E. Showalter, La Esfera de los Libros aporta una obra actual en este señalado aniversario.

El libro de Showalter es un interesante y reciente (2013) estudio sobre la Operación Ciudadela que matiza y añade información relevante sobre la batalla. El autor se alimenta de la desclasificación de archivos militares rusos que han aportado interesantes datos sobre lo que sabíamos de Kursk. El historiador estadounidense ha agregado esto a lo que ya conocía tras una vida dedicada a la investigación y la enseñanza en el campo de la historia militar. Con una pila de libros y artículos publicados a sus espaldas, los lectores por fin podemos disfrutar de su pluma; llega por primera vez traducido al español.

En lo que quizás sea una de las partes más apasionantes del libro, Showalter arranca con una rápida evaluación de la situación de la IIGM en 1943, las percepciones de los principales protagonistas, las posibilidades que sopesaron y una atractiva definición del concepto de la guerra que manejaban ambos bandos. Le sigue un recorrido hábil y sencillo por la evolución durante los años de conflicto de los dos ejércitos que se vieron las caras en Kursk. Sin duda, una de las mejores síntesis que podamos leer sobre ambos bandos, centrada en el marco de Operación Ciudadela.

Tras este arranque magistral, Showalter desmenuza con detalle el desarrollo de la batalla de Kursk desde la ofensiva alemana hasta el contraataque ruso, en lo que es un relato sólido que gustará a los aficionados a las operaciones militares. Con sencillez y buena pluma, estos capítulos son algo más densos después de haber leído ese comienzo en forma de blitzkrieg (guerra relámpago) ensayística, pero ni mucho menos decae la agilidad narrativa de Showalter, en lo que es una obra coherente, entretenida y fácil de leer.

En estos compases de la obra, Showalter mezcla con inteligencia el orden de batalla y el curso de las operaciones, las reuniones de los altos mandos y las decisiones a pie de campo de los generales, la realidad a la que se enfrentaban los soldados y los planes maestros de Hitler y Stalin. Trata de esclarecer el por qué de los hechos y compara las capacidades de ambos ejércitos.

En la conclusión del libro, el historiador estadounidense repasa los puntos que recorre durante La batalla de Kursk, desmonta algunos de los mitos más comunes sobre Operación Ciudadela y analiza los puntos de inflexión a los que llevó esta gran lucha de tanques. Con un ritmo más elevado, Showalter demuestra esa capacidad de relacionar puntos que otorgan la historia comparada y los años de investigación. Cierra el libro como lo abre; de manera fulgurante.

La batalla de Kursk es un ensayo sobre una de las operaciones más importantes del frente oriental en la IIGM que cualquier interesado en la materia querrá tener en su estantería. Dennis E. Showalter atesora un conocimiento al que da rienda suelta en una obra completa, actual, sencilla y accesible. Un claro ejemplo de lo que es buena historia militar.

Dennis E. Showalter enseña Historia en el Colorado College, fue presidente de la Society for Military History y es coeditor de War in History. Ha plasmado su sabiduría y amplia experiencia en el terreno de la Historia Militar con la autoría y edición de más de 20 libros y 150 artículos.

Publicado por

Graduado en Historia en Sevilla. Entré en esto para saber más de Grecia y Roma y acabé liándome con un tema de moriscos y rebeliones.

Síguelo en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.