Libros de Historia para regalar en Navidad
En Rea Silvia os ofrecemos una lista con ideas para regalar Historia esta Navidad
Desperta Ferro publica un completo estudio para comprender la sociedad vikinga y su forma de entender y hacer la guerra
En Rea Silvia os ofrecemos una lista con ideas para regalar Historia esta Navidad
Seleccionamos para ti diez libros de Historia publicados durante el pasado mes
La Esfera de los Libros traduce al español un ambicioso y exhaustivo estudio que cubre la totalidad de la guerra naval del segundo conflicto mundial
Ediciones Salamina publica un fascinante estudio sobre la batalla de Midway desde una perspectiva japonesa
Desperta Ferro publica un minucioso estudio de larga duración sobre la guerra en la Edad Oscura
Seleccionamos para ti nueve libros de Historia publicados durante el pasado mes
La Esfera de los Libros publica un completo y minucioso estudio de la División Azul, los voluntarios españoles que lucharon en la Wehrmacht
Desperta Ferro reedita un clásico sobre las guerras de Emancipación de América
La Esfera de los Libros publica un estudio sobre los tercios embarcados, que conformaron la primera Infantería de Marina española
Seleccionamos para ti ocho libros de Historia publicados en el presente mes
Desperta Ferro edita en español un estudio que explora la totalidad de la Segunda Guerra Mundial en el Mediterráneo y su importancia para la derrota alemana
La Esfera de los Libros ofrece un meticuloso repaso político para comprender qué o quiénes facilitaron el fracaso del segundo proyecto republicano en España
Seleccionamos diez libros de Historia que han salido a la venta a lo largo del presente mes
Desperta Ferro publica en español uno de los grandes clásicos sobre la Historia Militar del mundo grecorromano
Desperta Ferro publica un cómic que nos acerca al arte clásico de manera didáctica y con una narrativa original
Seleccionamos 12 libros de Historia que han salido a la venta a lo largo del presente mes
Ediciones Salamina publica un estudio que narra los sitios de Castelnuevo y Malta con un fuerte apoyo en las crónicas
Desperta Ferro publica el segundo volumen de la tetralogía de Stalingrado, un minucioso estudio que amplía y matiza lo que sabíamos sobre el choque
Desperta Ferro traduce al español un estudio gráfico sobre las tropas que se enfrentaron a Napoleón en 1808
Galaxia Gutenberg publica una historia comparada de las guerras civiles de 1917 a 2017
Desperta Ferro publica en español una narración vibrante y actualizada de la guerra de la Tercera Coalición y la batalla de Austerlitz
Seleccionamos diez libros de Historia que han salido a la venta a lo largo del presente mes
La Esfera de los Libros publica un completo estudio sobre la guerra clandestina tras las líneas republicanas durante la Guerra Civil
Desperta Ferro publica un estudio panorámico sobre el fin de la República romana y la formación del Principado
Seleccionamos publicaciones de Historia más recientes y más clásicas para regalar el Día del Libro
Ediciones Salamina publica en español un estudio que analiza la guerra a nivel operacional a lo largo del siglo XX
La Esfera de los Libros reedita uno de los estudios más exhaustivos y completos sobre la
Seleccionamos diez libros de Historia que han salido a la venta a lo largo del presente mes
Desperta Ferro publica en español el primer volumen de la tetralogía de Stalingrado, un estudio que amplía y matiza lo que sabíamos sobre la batalla
En el V Centenario del comienzo de la conquista de México, La Esfera de los Libros presenta este libro que relata la expedición de Cortés y sus hombres
La Editorial Universidad de Sevilla publica el estudio de una crónica relevante para el conocimiento de la administración político-militar del Perú
Desperta Ferro reedita este clásico sobre las mejores unidades de infantería de los Habsburgo: los tercios españoles
Seleccionamos para ti 12 libros de Historia publicados en el presente mes
La Esfera de los Libros publica este estudio panorámico sobre la vida diaria de la civilización egipcia
Seleccionamos para ti seis libros sobre una de las unidades de infantería más famosas de la historia: los tercios
Ediciones Salamina publica en español este estudio de larga duración que analiza a nivel operacional los conflictos prusiano-germanos de la Guerra de los Treinta Años al III Reich
Las armas químicas, en contra de lo que se suele pensar, hunden sus raíces en la Antigüedad. Su relevancia, diversidad y amplio uso son los pilares de esta obra
Recopilamos lanzamientos editoriales de Historia que han llegado a las librerías este mes
Desperta Ferro publica una obra esencial para conocer el rostro de los soldados que participaron en el ciclo de la conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú
En el 30º aniversario de uno de los hitos que transformó Europa, la Esfera de los Libros publica un conciso y completo estudio sobre la caída del muro de Berlín
Acantilado traduce al español una exquisita colección de relatos sobre el palacio de Fontainebleau que nos transporta en el tiempo y el espacio
Desperta Ferro edita en español la obra de referencia sobre el Ejército imperial austriaco
Retrospectiva personal de los libros que han marcado el 2018 del equipo de Rea Silvia
Desperta Ferro publica en español la historia de la búsqueda de Zerzura, la emocionante aventura que inspiró «El Paciente Inglés»
La Esfera de los Libros publica, en el 400º aniversario del inicio de la contienda, un magnífico estudio sobre la guerra que cambió la hegemonía en Europa
En Rea Silvia te dejamos nuestras recomendaciones para leer y regalar esta Navidad
La Esfera de los Libros edita en español esta demoledora obra, una historia global de los campos de concentración
Eugenio Chouciño nos aproxima a la conquista de México a través de los hombres de Hernán Cortés
Miguel Roán nos lleva de la mano en un viaje profundamente personal por los Balcanes en esta magnífica obra editada por Caballo de Troya
La Esfera de los Libros traduce al castellano esta magistral síntesis sobre la guerra alemana en el este durante la Segunda Guerra Mundial
En 1609 Felipe III expulsó a los moriscos en busca de desterrar lo árabe para cohesionar social y religiosamente la Península Ibérica pero, ¿hasta qué punto fue un éxito absoluto?
De la mano de una ilustradora descubriremos nuevas formas de conocer y disfrutar del Museo del Prado
Un coro de investigadores pone en común su trabajo para comprender la guerra, la ocupación y la violencia en la primera mitad del siglo XX
Desperta Ferro presenta una de las obras más completas y minuciosas sobre el conflicto que marcó el imaginario colectivo centroeuropeo durante generaciones
El islamólogo Emilio González Ferrín explora en este ensayo los orígenes culturales del islam en busca de una comprensión histórica y científica de lo islamoárabe
Academia Play presenta su primer libro: una historia universal de la humanidad que se diferencia de la gran mayoría gracias a su formato storytelling apoyado en ilustraciones de calidad
Reyes y gobiernos en el exilio, espías e insurgentes, Lynne Olson relata con destreza y precisión la historia de los que, lejos del frente, fueron esenciales para la victoria Aliada en la Segunda Guerra Mundial
Daniel Fernández de Lis explora la historia de la dinastía que tuvo un imperio a ambos lados del Canal de la Mancha, dio forma a Inglaterra y cuenta con algunos de los reyes más famosos del trono inglés
En el 75º aniversario del gran enfrentamiento de tanques de la Segunda Guerra Mundial, La Esfera de los Libros traduce al castellano una de las obras más actualizadas e interesantes sobre la batalla de Kursk
En nombre de la Monarquía Hispánica saborearon la gloria y mordieron el polvo en la batalla personajes que destacaron sobre el resto por su insensatez, arrojo e inteligencia
De una forma amena y rigurosa, Jesús Hernández nos presenta una selección de episodios del conflicto que, por una u otra razón, han pasado generalmente desapercibidos
Conocer la vida de César Augusto significa adentrarse en la pieza clave que configuró el Imperio romano. Los pormenores más personales sobre su figura hacen de esta obra una lectura de especial interés
David Alegre Lorenz explica en este minucioso estudio cómo la Guerra Civil en España se transformó en un conflicto total en el marco de la batalla de Teruel
Almuzara publica este ensayo para abrir un debate sobre los ocho siglos de nuestra historia en los que fuimos árabes
¿Fue la Wehrmacht un ejército profesional y apolítico o luchó por las ideas de Adolf Hitler?
SPQR es una magnífica oportunidad para adentrarse en los diferentes episodios de la historia de Roma desde su fundación hasta el 212 d.C. De la mano de Mary Beard, la obra es un enfoque novedoso y atractivo para todo tipo de lectores.
De la mano de Ian Shaw y otros investigadores nos aventuramos a conocer a fondo el Egipto faraónico, la civilización más longeva de la Historia
El río Guadalquivir ha sido testigo del desarrollo de numerosas civilizaciones que, gracias a esta obra, conoceremos junto a las costumbres más folclóricas del sur peninsular
El Imperio Romano conquistó a lo largo de los siglos vastas extensiones pero, ¿hasta qué punto las controló y creó un sistema estable mejorando la vida de sus habitantes?
Esta obra recoge la vida e historia de tres divisiones encajadas en el Ejército Norte en la «Operación Barbarroja». Su experiencia es un magnífico relato para comprender la realidad bélica del momento
¿Te ríes? Pues sí, porque la Historia, además de sencilla y accesible, puede ser divertidísima
Espasa publica un trabajo historiográfico sobre cómo discurrieron los comicios de febrero de 1936. Un estudio relevante e innovador por cuanto trata un fenómeno histórico repleto de vacíos e interrogantes que necesitaban ser explicados
Las «Memorias» de Albert Speer son un testimonio honesto y a la vez desgarrador de los años más convulsos de Alemania. Su amistad con Hitler le otorga especial relevancia en el puzle histórico del nazismo.
Ernst Jünger fue otro de los millones de jóvenes europeos que fue a la Gran Guerra en busca de algo bello y viril, pero acabó atrapado en unas tinieblas que describió con honestidad
Erasmo de Rotterdam fue un personaje con una relevancia enorme tanto en su época como en la actual. Acercarnos a su figura significa descubrir algunas de nuestras raíces históricas y culturales más significativas.
Me crié en Viena, metrópoli dos veces milenaria y supranacional, de donde tuve que huir como un criminal antes de que fuese degradada a la condición de ciudad de provincia alemana
El erizo y la zorra, más que animales, son ejemplos de los que se sirve Isaiah Berlin para conocer cómo interpretamos la realidad que nos rodea
El diario que Clara Campoamor realizó desde su exilio en París es un auténtico cuchillo sobre las seguridades ideológicas de muchos de nosotros. Su experiencia en el Madrid de la resistencia es de gran interés para conocer uno de los momentos más mitificados de la Guerra Civil
Los intelectuales bajo el régimen soviético fueron un instrumento más al servicio del Estado, algo que Isaiah Berlin supo ver y analizar a la perfección
La libertad estuvo a prueba, flanqueada por los totalitarismos de la primera mitad del siglo XX. Ralf Dahrendorf rescata a tres intelectuales que la defendieron a capa y espada
¿Eran el comunismo y el fascismo tan antagónicos como se suele afirmar? Luciano Pellicani enfrenta a los dos rostros del totalitarismo para sacar a la luz los puntos en común de ambas ideologías en una obra de imprescindible lectura
La historia puede ser un desierto duro de caminar, pero también puede ser un oasis de conocimiento si sabemos qué libros leer y lo hacemos con sensatez.