La antigua Roma en cincuenta monumentos – Paul Roberts

Desperta Ferro publica una obra ilustrada que recorre la historia antigua de Roma a través de cincuenta monumentos

La antigua Roma en cincuenta monumentos – Paul Roberts | Tapa dura, Desperta Ferro, 256 pgs.

Los amantes de la historia de la antigua Roma siempre tenemos algo nuevo en lo que fijarnos cuando visitamos una librería. Es uno de los periodos que más atención reciben por parte de las editoriales y, recientemente, hemos disfrutado de una fascinante variedad con títulos como Gladiadores. Valor ante la muerte o La Roma de Constantino.

Junto a estos, Desperta Ferro acaba de publicar La antigua Roma en cincuenta monumentos, de Paul Roberts, otro de la línea de ilustrados a los que la editorial nos tiene acostumbrados, aunque con un formato más pequeño y manejable que los anteriormente citados.

El objetivo de Roberts con este libro es recorrer la historia antigua de la ciudad de Roma a través de su arquitectura. En poco más de doscientas páginas, el autor nos lleva desde la monarquía hasta el emperador Focas (602-610 d.C.).

Historia e Historia del Arte van de la mano con sencillez y naturalidad. Roberts introduce en cada capítulo el contexto histórico de manera breve y brillante, para después presentar los monumentos escogidos, sus impulsores y, por supuesto, las funciones prácticas y propagandísticas de cada construcción.

La antigua Roma en cincuenta monumentos es una visita virtual en tus manos. La enorme cantidad de ilustraciones y fotografías van acompañadas de las reconstrucciones de monumentos más actuales, un conjunto que convierte al libro en un auténtico objeto de lujo.

Junto a las imágenes y el texto el autor usa recuadros en los que a veces ahonda en conceptos con los que los lectores podrían no estar familiarizados, y en otras ocasiones expone curiosidades de gran interés. El conjunto es un libro fácil de leer y entretenido, nunca se convierte en una exposición técnica de Historia del Arte ni un texto árido de Historia, cualidades que la traducción de Jesús Robles Moreno refleja a la perfección.

Entre los apéndices encontramos un mapa de Roma, con su extensión en la Antigüedad, en el que podemos localizar los cincuenta monumentos sobre los que hemos leído. Además del habitual índice, encontramos también una original sección de lecturas complementarias, que va de la historiografía general a fuentes clásicas y ficción, donde podemos encontrar obras inspiradas tras contemplar estas obras arquitectónicas.

La antigua Roma en cincuenta monumentos es un fantástico libro que cualquier interesado en historia romana y arquitectura clásica querrá en su colección y consultará a menudo. Es una obra accesible y erudita, todo un tesoro ilustrado que disfrutará por igual cualquier tipo de lector.

Φ En portada: El Coliseo de Roma

Paul Roberts es clasicista y arqueólogo, y actualmente es jefe de investigación en el departamento de Antigüedades del Ashmolean Museum of Art and Archaeology en Oxford. Además de haber participado en excavaciones de yacimientos romanos en Gran Bretaña, Italia o Grecia, ha comisionado exposiciones populares como Vida y muerte en Pompeya y Herculano, en el Brittish Museum.

Publicado por

Graduado en Historia en Sevilla. Entré en esto para saber más de Grecia y Roma y acabé liándome con un tema de moriscos y rebeliones.

Síguelo en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.